José Ramón Saiz | Editorial Los Cántabros
En esta nueva entrega se desgrana lo más importante de lo acontecido en la ciudad en los últimos años de los ochenta, destacando entre otros los avances en infraestructuras con la entrada en funcionamiento de la autovía Torrelavega-Bezana y la adjudicación de las rondas de circunvalación, además de un recorrido por la Torrelavega social con especial acento en la puesta en marcha del Hogar del Transeúnte y Coorcopar. En este tomo se publican, además, unas 600 fotografías en las que aparecen caras conocidas de la ciudad que han sido identificadas. En este tomo VII se aborda, además, la historia de la calle Julián Ceballos con sus comercios y personajes desde que el 1876 fuera aprobada por la Corporación. Otros temas de interés se refieren al Grupo 1900, que culminó en este tiempo con la edición de una obra gráfica sobre el pasado de Torrelavega, además de Gentes de Torrelavega, conjunto de retratos de tipos populares realizados con ingenio por Cándido Rodríguez Fernández-Diestro. También se rememoran los cien años de la botica decana: la de los soportales de la Plaza Mayor y la desaparición de tres referencias importantes de la cultura local: José del Río Gatóo, fundador y director de los Garcilasos, y los artistas Eduardo López Pisano y José María Bárcena. Todo ello en vísperas de entrar en los noventa, la última década del siglo XX. En la portada del libro figura, en esta ocasión, la Plazadel Grano o de Baldomero Iglesias, antes de su remodelación a finales de los ochenta.
Sé el primero en valorar “Torre La Vega (1986-1989). Crónica ilustrada de una Ciudad. Tomo VII”