La Navidad no suele entender de estómagos vacíos, por ello, siempre ha sido tradicional acompañar su celebración con ricas viandas, normalmente las provenientes del matacíu del chon. Un rito festivo habitual del mundo rural cántabro, que se ha venido realizando por sucesivas generaciones, tras recoger los frutos en el tardíu, una vez pasado San Martín, y antes de la Navidad. […]
En Cantabria, los vientos bruscos del otoño —nuestro tardíu— arrancan las hojas de los árboles con furiosa armonía, y suelen ser los recolectores naturales de los frutos del majestuoso y corpulento castaño. Es el ábrego, también conocido como el viento de las castañas, de tipo suroeste. Hay años en que éste no asoma, con lo cual hay que varear el árbol […]
Seis norteamericanos, con un sofisticado material técnico que efectuaba complicadas mediciones de diversos tipos de radiación, han estado instalados durante la segunda quincena de agosto en los alrededores del Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Creen que en la cripta del templo, bajo el Altar Mayor, está escondida nada menos que el Arca de la Alianza […]